¿Quién no ha tenido un recuerdo significativo al oler algún ambiente, ropa, perfume, planta de la naturaleza o simplemente paseando por un centro comercial y detenerse en una tienda cuyo aroma muy particular despierta tu atención?
Los aromas, nos evocan una serie de recuerdos agradable como desagradables ya que penetran directamente al sistema límbico que es el que regula nuestras emociones. De esta manera, el cerebro establece una fuerte conexión entre ciertos olores, emociones y memorias y responde a ello de una manera predecible.
En los últimos 20 años la neurociencia ha desarrollado una serie de estudios que nos permiten identificar este fenómeno. A finales de los 90´s el marketing olfativo empezó a tomar fuerza entre gigantes de consumo masivo que buscaban atraer consumidores a las góndolas de las grandes tiendas y supermercados.
Surge una nueva dimensión del marketing para enriquecer la experiencia del consumidor con la marca considerando que el 75% de nuestros pensamientos del día a día está basados en olores. Trabajar la memoria olfativa a través de los odotipos como manera de identificar una marca para generar nuevas relaciones con los consumidores en tiempos donde la sensación es la protagonista.
El marketing olfativo tiene innumerables aplicaciones y está al alcance de cualquier empresa que quiera incrementar la recordación de marca y extender estratégicamente las líneas de productos aprovechando el sentido del olfato. Casos como la hotelería, las tiendas de decoración, confiterías, cafeterías, boutiques de ropa, restaurantes, show rooms de vehículos, entre otros hay muchos en Estados Unidos y Europa.
La base está en los aceites esenciales de la naturaleza
Desde aromas corporativos, sistemas de aromatización, hasta el uso de los aceites esenciales para diversas afecciones para terapias asociadas al manejo del dolor, enfermedades respiratorias, problemas de origen nervioso, enfermedades del aparato digestivo, problemas a la piel. Los aceites que se encuentran en la naturaleza, sometidos a procesos de destilación son usados para crear lo que se conoce como aromaterapia técnica, disciplina o ciencia como algunos la llaman, es el resultado de una serie de estudios en Europa que han permitido demostrar resultados asombrosos en tratamientos relacionados stress, insomnio, depresión dado el proceso de penetración directa de los aromas en nuestro sistema límbico.
La aromatización de ambientes contribuye a generar entornos de compra que facilitan el proceso de decisión en el punto de venta y permitan asociar una marca a un olor en especial.
Un estudio en Europa para Nestlé Market en una encuesta revela que un 86% de los clientes se siente más a gusto comprando en el supermercado aromatizado y un 60% valora positivamente la fragancia actual a “Jardín primaveral”.
Este año, en España, El Fan Shooping de Mallorca, usa aroma y música para crear ambientes. Carrefour Property España, compañía promotora de FAN Mallorca Shopping, ha escogido a Akewuele para llevar a cabo la aromatización de este nuevo centro comercial en la isla. El nuevo centro comercial está concebido como un nuevo concepto de shopping y entretenimiento en el que se creará un ambiente ameno y mediterráneo. El encargo recibido por la firma de marketing olfativo supone todo un reto sensorial porque el complejo cuenta con más de 1.800 metros cuadrados.
La multinacional francesa inaugura un nuevo espacio de ocio que contará con más de 120 establecimientos de primeras marcas y que pretende ser un núcleo de branding 360º. Con la colaboración de Akewuele, FAN Mallorca ha aromatizado todo el recinto con una fragancia especialmente diseñada, Bright Orange, que se percibirá desde la zona comercial, hasta la zona de restauración y el punto de información. Asimismo, los aseos tendrán una fragancia neutra con notas ozónicas y marinas. Mientras que los baños infantiles desprenderán un aroma suave, dedicado a mamás y sus bebés.
Además, esta fragancia inspirada en la naturaleza mediterránea que identificará FAN Mallorca tiene su versión micado-ambientador para entregar como obsequio a los asistentes de la inauguración.
Así es que recuerde, si pasa por una tienda o viaja a Mallorca y logra identificar un olor especial (odotipo) en algún establecimiento comercial, están haciendo marketing olfativo.
Por Guillermo Zurita Godoy, Consultor en Marketing & Ventas, Distribuidor y representante de Vinca Minor, Aromaterapia España
Comentarios cerrados.