Código de descuento para todos los lectores de la revista BULB: BULBTEATRO
Creado con el objetivo de potenciar el teatro chileno contemporáneo, Teatro Hoy se ha convertido en un referente de y para la nueva escena local, programando a artistas que destacan por sus provocativas y contingentes temáticas, además de originales puestas en escena. De esta forma, e inspirados por distintas motivaciones, el ciclo se moverá en torno a temas que trascienden, como la dictadura militar, pero desde el relato popular y el imaginario colectivo, para luego indagar en la crisis de la representatividad, la discriminación, la violencia y las nuevas tecnologías.
Mecánica de promoción
Ingresando el código en www.Ticketplus.cl se obtiene un 50% de descuento en las entradas. Debes crear una cuenta que se confirma al recibir un mail de Ticketplus, después al momento de comprar se ingresa el código promocional BULBTEATRO en mayúscula y se obtiene el descuento. Compra máxima: 5 entradas por función hasta agotar stock.
No incluye Jueves populares en Matucana 100
Vigencia del descuento: desde el 14 de Junio hasta el 11 de Agosto.
Código de descuento para todos los lectores de la revista BULB: BULBTEATRO
Este código es para 4 obras que se encuentran del ciclo TEATRO HOY , Chile contemporáneo en escena: Representar, Tú Amarás, Carnaval y Democracia.
Temáticas inquietantes y contingentes marcan la nueva versión de TEATRO HOY
Representar (7 de junio al 1 de julio en Centro Cultural Matucana 100), la propia democracia se pondrá en cuestión con lo más reciente obra de Sebastián Squella y su compañía Perro Muerto (Pinochet, la obra censurada en dictadura). El trabajo, que fue uno de los proyectos seleccionados por el Programa de Dirección Escénica (PDE), organizado por Fundación Teatro a Mil y Goethe-Institut, es una mirada generacional sobre el actual sistema electoral, la baja participación y la profunda crisis de representación política. Para exponerlo, el montaje ficciona sobre un hecho inédito: el voto para decidir si se debe poner fin a la democracia de manera democrática. A través de un lenguaje ágil, cargado de ironía y humor, los personajes también se verán obligados a hablar sobre cómo esta crisis afecta al teatro.
Tú Amarás (21 de junio al 7 de julio en Sala de Teatro de la Universidad Mayor) Tras un aplaudido estreno en el mes de abril, Teatro Hoy traerá nuevamente a escena esta obra bajo dramaturgia de Pablo Manzi y dirección conjunta con Andreina Olivari. Definida como una pieza que “está explorando más allá de la superficie de las buenas intenciones y la normalidad, para mostrar cómo se da violencia en las relaciones humanas en sociedades avanzadas y entornos democráticos”, por la crítica teatral Andrea Jeftanovic en Revista Wikén, el título sigue en la línea de su trabajo anterior con su compañía Bonobo: Donde viven los bárbaros. Desde aquí, nos interpela con preguntas como ¿Qué es un enemigo?, ¿cómo se construye? o ¿de qué manera nos vinculamos con él? para reflexionar sobre un tema contingente que se vuelve cada vez más complejo: la relación con el otro.
www.Ticketplus.cl
Carnaval (23 al 26 de julio en Taller Siglo XX), este título aborda la violencia, pero esta vez desde la mirada de niños y niñas del mundo, que han sobrevivido a una realidad injusta, la nueva obra de Trinidad González que trabaja a partir de la inocencia dura y directa de la infancia, para exponer historias sobre la pobreza y el abandono que, a estos personajes, los vulnera permanentemente. Con música en vivo, el canto, el baile y el humor unirán estos distintos relatos, surgiendo también como una salvación frente a los hechos de marginalidad, explotación, abuso y desamparo.
Democracia (2 al 11 de agosto en Centro Cultural Matucana 100), la obra dirigida por el destacado cineasta brasilero Felipe Hirsch (elegido en 2016 por O Globo como uno de los cien pensadores brasileños más influyentes del país) y estrenada en la más reciente versión del Festival Santiago a Mil, bajará el telón de Teatro Hoy 2018. Inspirada en el libro Facsímil del reconocido escritor chileno Alejandro Zambra, la pieza usa la lógica y estructura de la antigua Prueba de Aptitud Académica (PAA) para profundizar en los diversos aspectos que han marcado la transición y consolidación democrática en los últimos 30 años. Al mismo tiempo, la pieza irá mezclando los relatos del texto con experiencias personales de sus actores, mediante una atrevida y provocadora puesta en escena.
www.Ticketplus.cl