A continuación encontrará una lista de innovaciones que están redefiniendo las expectativas del cliente. Estas innovaciones, y las grandes tendencias de consumo que representan, muestran luces de lo que sus clientes desearán luego.
Entender estas tendencias le ayudará a mantenerse a la vanguardia de las expectativas y le llevará a viables oportunidades de innovación.
Los estudiosos de la comprensión de la dirección del consumo a través de múltiples dimensiones ya han visto que estas tendencias no se encuentran en forma aislada. Ellas son un puñado de fragmentos del futuro cercano, una fracción de la imagen completa.
Economía de la Experiencia Virtual
El nuevo símbolo de status: Experiencias digitales. El tecnólogo icónico Kevin Kelly ha observado que la maduración de las tecnologías VR, AR y MR * anuncian un cambio fundamental: desde un Internet en el cual la información es la unidad básica de la moneda, hasta una en la que son las experiencias.
No discutiremos. Pero añadiremos que esas experiencias digitales llegarán rápidamente a tener un peso de estatus igual a experiencias “reales”, si no se vuelven más codiciadas y apreciadas. Y sí, sabemos que es una declaración audaz dado que la mayoría de los ejecutivos todavía consideran las experiencias digitales como más divertidas que verdaderamente dignas.
¿Por qué? Bueno, el status siempre ha sido definido por la escasez y la abundancia. En un mundo consumidor de abundancia material, las experiencias que la gente eligió formaron una parte cada vez más importante de sus identidades. Mientras que las experiencias físicas limitadas y de difícil acceso conllevan un costo aún más elevado.
La experiencia virtual destruirá gran parte de esta lógica: en un mundo virtual verdaderamente infinito e ilimitado, las limitaciones físicas habituales de costo, accesibilidad y capacidad personal ya no se aplican a las experiencias, haciendo del tiempo de los consumidores la única escasez.
Como resultado, las experiencias que un individuo elige harán una declaración más fuerte sobre “quiénes son” como individuo que en la experiencia física de la economía de las décadas pasadas. Y esa es una oferta de estatus que pocos consumidores se negarán a aceptar. Bienvenido a la economía de la experiencia virtual.
*VR virtual reality, AR Augmented reality, MR mixed reality.
¿Mundos apartes?
Trump. Brexit. Le Pen. Siria. En 2016 los impactos económicos, sociales y culturales de la globalización se vieron agudizados nuevamente. Pero esta vez, la narrativa está enmarcada por la inmigración, la automatización del trabajo, los salarios deprimidos, las divisiones generacionales y raciales, los miedos al terrorismo, las crisis de refugiados. ¿Quieres que sigamos? Despejar las muchas corrientes complejas e interrelacionadas que conducen esta tendencia está mucho más allá de este Trend Briefing.
Sin embargo, podemos sugerir humildemente una dirección para las marcas que desean ideas accionables sobre cómo responder realmente a esta tendencia este 2017: las marcas de propósito encontrarán oportunidades renovadas en ayudar a la gente a entender su relación cambiante con el hogar, sea su nación, ciudad o vecindario.
Pero esas oportunidades vendrán en dos sabores contrastados: Los Nuevos Ciudadanos Globales seguirán comprometidos con la idea de un mundo abierto e interconectado, mientras que los Nation Nurturers favorecerán un giro hacia adentro, buscando consuelo en lo familiar.
Individuos Incógnitos
El anonimato vuelve.
Desde hace mucho tiempo estamos instando a las empresas a aceptar las realidades y posibilidades del consumismo post demográfico. A medida que esta mega tendencia se ha desarrollado, dos potentes nuevas direcciones han surgido: las marcas están reconociendo cada vez más segmentos demográficos no tradicionales y más auténticos. Al mismo tiempo, nuevos volúmenes y fuentes de datos también están llevando a muchos negocios más cerca del nirvana de abastecer a un “segmento de a uno”, a una escala masiva (es el caso de Spotify’s Discover Weekly, más de 40 millones de usuarios reciben una playlist única cada lunes). Mientras que los clientes agradecerán la mayor relevancia que viene con estos dos enfoques, la verdadera flexibilidad y fluidez significa que habrá momentos en los que todo el mundo quiera salir y explorar sin prejuicios, limitaciones o repercusiones.
A medida que los clientes entregan más control a los algoritmos, el impulso de salir del traje ajustado de la data sólo crecerá.
Y no pretendamos que las nuevas plataformas nos transportaron a una utopía digital. 2016 vio a Airbnb luchar públicamente con historias de anfitriones discriminatorios, o la publicación de un estudio mostrando que los conductores de Uber eran más propensos a cancelar los viajes solicitados por los usuarios con nombres de sonido negro. Por eso 2017 verá oportunidades para marcas, productos y servicios que permiten a los individuos incognitos ser libres.
Captura de Capacidad
Un nuevo punto de vista sobre la sostenibilidad. Las economías de acceso y distribución crearán una nueva dimensión para la sostenibilidad. Las tendencias surgen a medida que los innovadores plantean expectativas en torno a un elemento de la experiencia del cliente, estas nuevas expectativas forman ondas que se expanden hacia otras áreas, industrias y mercados.
Tomemos la mega tendencia de la sostenibilidad. La eco amistad de tus productos se supone desde ahora. Mientras tanto, la economía del compartir, el consumismo de igual a igual y el aumento de los modelos de negocio de acceso sobre propiedad, han recalibrado radicalmente las expectativas de los consumidores en torno a la utilización y los residuos. Cuando se puede pagar para usar los coches por minuto, el espacio de oficina por hora, comer alimentos cocinados por sus vecinos y más, entonces los procesos de negocios “tradicionales” de repente comienzan a verse como antieconómicos. Por eso, en 2017, las marcas inteligentes están ampliando su pensamiento en torno a la sostenibilidad y volverán su atención a la Captura de Capacidad. Esto significa encontrar y desbloquear nuevas fuentes de valor, o encontrar maneras nuevas y creativas de eliminar cualquier recurso desperdiciado.
Marcas Gran Hermano
¡Pero esta vez, serán bienvenidas! No será una pesadilla distópica, sino positivamente bienvenidas por los consumidores.
Conveniencia. Consistencia. Relevancia. Las expectativas de los clientes en torno a estas necesidades básicas entrelazadas llegarán a nuevas alturas este 2017. Y mientras el Gran Hermano de 1984 de George Orwell era un señor distópico, el deseo implacable de servicios mágicos personalizados encontrarán tecnologías inteligentes que dirigirán una nueva generación de Marcas Gran Hermano. Pero ahora estaremos dispuestos a ser vigilados.
Dos nuevas corrientes que impulsan esta tendencia hacia adelante en 2017:
En primer lugar, el desplazamiento de la pantalla como la principal forma de interactuar con nuestros dispositivos digitales. Todos los principales jugadores de tecnología han sido vocales (!) En su creencia de que la voz será la interfaz del futuro. Y 2016 fue un punto de inflexión en términos de reconocimiento de voz: la tecnología de voz de Baidu es ahora más rápida y precisa que escribir en un teclado de smartphone. Y ni siquiera está cerca: la tasa de entrada fue 3.0x más rápido para el inglés y 2.8x para el chino mandarín, mientras que la tasa de error fue 20,4% más baja en inglés y 63,4% más baja para el chino mandarín! (Stamford, agosto de 2016).
En segundo lugar, estas interacciones intuitivas convergerán con la capacidad de mejorar rápidamente y la familiaridad del consumidor con los asistentes de inteligencia artificial. Una señal, los usuarios de asistentes digitales virtuales pasarán de 390 millones en 2015 a 1.800 millones en todo el mundo en 2021 (Tractica, agosto de 2016).
Fuente: Trendwatching