Renovar nuestro Smartphone no es una tarea sencilla. El mercado no lo hace nada fácil ofreciéndonos una inmensa cantidad de opciones en modelos, colores y prestaciones. A la complejidad de comprar un teléfono móvil se suma el precio elevado de estos dispositivos, es toda una inversión por lo que debemos informarnos bien antes de tomar cualquier decisión.
Los diseños de los celulares han variado con el paso del tiempo, comenzaron siendo dispositivos de tamaño considerable, luego los fabricantes se especializan en crear equipos muy pequeños y en la actualidad se puede ver una tendencia a que los teléfonos móviles adquieran un tamaño considerable priorizando el tamaño de la pantalla.
A lo largo de la carrera tecnológica surgieron empresas nuevas que se han posicionado como grandes fabricantes de dispositivos celulares, como Huawei y Xiaomi. Las empresas de gran trayectoria como Samsung y Apple han desarrollado la última tecnología en celulares en la actualidad.
Dentro de los teléfonos móviles más populares en ventas la estrella es el iPhone 11 de Apple. Es un celular que combina el diseño, la última tecnología multimedia, el mejor rendimiento y un precio acorde a las prestaciones que ofrece.
Las claves del éxito
Con una pantalla LCD IPS True Tone Retina Display de 6.1 pulgadas, tiene un diseño frontal moderno y con una calidad de imagen extrema. El factor que lleva a este celular al éxito es una combinación del procesador y la cámara trasera y frontal.
El procesador es el A13 Neural Engine de última generación que permite un gran rendimiento en la ejecución de aplicaciones complejas. Este es un CPU de seis núcleos de 64 bits, con dos núcleos de alto rendimiento que funcionan a 2.65 GHz llamado Lightning y cuatro núcleos energéticamente eficientes llamados Thunder. Es el mismo procesador implementado en los iPad de la misma marca. No podemos negar la potencia de este equipo.
La marca de la manzanita ha optado por incluir un doble sensor en la cámara trasera de 12 MP y cada uno con características diferentes. Lo que más podemos destacar de estas configuraciones de cámaras es la tecnología de ultra gran angular y gran angular. Ultra gran angular tiene una apertura de ƒ/2.4 y ángulo de visión de 120°. Gran angular, por su parte, cuenta con una apertura de ƒ/1.8. También incorpora el Zoom óptico de 2x para alejar y el Zoom digital de hasta 5x. Cuenta con modo retrato y control de profundidad, iluminación de Retrato con seis efectos (luz natural, luz de estudio fotográfico, luz al contorno, Reflector, Reflector B y N, clave alta B y N) y estabilización óptica de imagen (cámara gran angular). Como si fuera poco tiene un lente de cinco elementos (cámara ultra gran angular) y un lente de seis elementos (cámara gran angular). La verdad es que si de cámaras se trata, este modelo de iPhone superó las prestaciones del modelo anterior XR.
Otro aspecto fundamental de este equipo es la batería. Cuenta con una batería de carga rápida que alcanza el 100 % en 30 minutos. Esta batería cuenta con una autonomía de reproducción de vídeo de 17 horas, y este valor se reduce a 10 horas si se utiliza para streaming. Si hablamos de reproducción de música la autonomía es de unas 65 horas, es decir, nada de qué preocuparnos respecto al rendimiento de la batería.
No debemos dejar pasar el sistema operativo. En este momento el sistema operativo con el que salen estos celulares al mercado es iOS 15. En términos de software se introducen mejoras respecto al rendimiento de aplicaciones, de audio, de sensores y de conectividad.
Periféricos y accesorios
Siempre que se adquiere un nuevo artefacto electrónico buscamos protegerlo de todos los males. Con nuestro celular iPhone no debemos hacer una excepción. Por ello, lo primero que debemos asegurarnos es la protección de la pantalla, de las cámaras y de la carcasa en general.
Para la protección de la pantalla lo ideal es la colocación de un vidrio templado que sea el correspondiente para este modelo. Si no nos aseguramos de que el vidrio templado sea el del modelo indicado, corremos el riesgo de que queden partes descubiertas y al caerse o golpearse, nuestro celular sufra pequeñas particiones en la pantalla. No debemos arriesgarnos a que eso pase.
Con respecto a las cámaras, también suelen protegerse a partir de vidrios templados que buscan proteger el vidrio de cobertura de manera tal que nuestra cámara no se raye rápidamente. Un poco de contribución tiene aquí las fundas para estos equipos debido a que impiden que las lentes de las cámaras rocen con las superficies donde apoyamos nuestros celulares.
Por último, debemos guardar siempre con cuidado los periféricos del dispositivo, cargador o auriculares Airpods. Son elementos que se pierden fácilmente y que son caros para reponerlos. Además, los expertos no recomiendan comprar periféricos no originales debido a que pueden tener errores de compatibilidad y generar que la calidad del equipo disminuya.
Seguridad ante todo
No es mala idea considerar asegurar nuestro teléfono celular. Hoy en día existen muchas compañías de seguros que ofrecen pólizas para el teléfono móvil a un precio accesible. Es más, de la misma compañía de línea de celular, podemos acceder a un seguro por pérdida o robo que se debite de nuestra factura de teléfono mes a mes. No es un dato menor dado que es bastante común perder el celular si somos distraídos o que caigan en manos de ladrones mientras viajamos en el transporte público.
Tener un seguro nos permitirá recuperar nuestra inversión sin tener que pagar la totalidad del equipo y ese es un factor importante a tener en cuenta.
Por último, para aprovechar al máximo nuestro dinero, no debemos perdernos las ofertas de fin de año que todas las tiendas ofrecen en esta época. Tanto en las tiendas físicas como por internet se encuentran grandes rebajas de los productos, con facilidades de pago, envíos a domicilio bonificados y devolución gratuita. Esta es una excelente oportunidad para obtener nuestro equipo de la manzanita y disfrutar de la última tecnología.