Article

CO2 de automóviles usado como tinta en vía pública

vista 1575 veces

Una empresa peruana de gas natural llevó a cabo una campaña que utiliza la contaminación de los automóviles que pasaban para revelar un mensaje publicitario.

El Perú está en camino de convertirse en el país más contaminado de Sudamérica, dice la Base de Datos Mundial de Contaminación del Aire Urbano de la Organización Mundial de la Salud. En reconocimiento de la necesidad de un aire más limpio, Calidda, un proveedor líder de gas natural, trabajó con la agencia de publicidad McCann para llevar a cabo una campaña de salud pública llamada Lima Talks. La campaña transformó el dióxido de carbono de los autos que pasaban en un anuncio publicitario con un mensaje para los ciudadanos de la ciudad.

La gigantografía se colocó en una de las intersecciones más concurridas de la avenida Abancay y comenzó como un lienzo en blanco sin escritura. A medida que pasaban los días y el tráfico de la ciudad fluía, poco a poco comenzó a aparecer un mensaje. Un dispositivo integrado en la valla publicitaria reunió contaminantes del aire y los transformó de gas a polvo. A través de este proceso de transformación, el polvo fue manipulado para deletrear el mensaje “Me cuesta mucho respirar”.