El 2019 ha sido un año de explosión de los temas relacionados al uso de la inteligencia de datos, la automatización de marketing, la protección de datos personales, del surgimiento de nuevos cargos de analistas de marketing, entre otros.
Si bien actualmente se habla mucho de las posibilidades y resultados que la inteligencia de datos ofrece, aún son pocas las empresas que la están utilizando de forma activa, con una estrategia por detrás y viendo los resultados de esto. Aún hay mucha teoría y poca acción en este ámbito.
Desde hace 4 años, la empresa creativa Global, lleva implementando estrategias y campañas basadas en inteligencia de datos, con diferentes objetivos, siendo el más recurrente la conversión. Las estrategias parten siempre de un “problema a resolver” de sus clientes que van desde aumentar la conversión, la fidelización y también obtener mayor conocimiento de comportamiento de sus consumidores, para así mejorar sus servicios, ofertas y principalmente su comunicación a través de Data Driven Insights.
Con esto, han logrado por más de 4 años consecutivos sobrepasar las metas de matrículas para la Universidad con quien trabajan y en el último año, se ha generado además un modelo predictivo de comportamiento a través de los aprendizajes de los años anteriores, en los que son capaces de evaluar cuáles son los prospectos más susceptibles a la matrícula en esta Universidad, cuáles son los con mayor probabilidad de obtener los puntajes necesarios para entrar a la carrera de primera elección y cuáles son aquellos con mayores posibilidades de deserción a futuro, haciendo que se invierta el presupuesto de forma más eficiente en aquellos leads con mejores características, mejorando significativamente año a año las tasas de conversión.
Por otro lado, partiendo del mismo sistema en que empiezan siempre de un “problema a solucionar” de sus clientes, es que en conjunto con Gasco han logrado a través de inteligencia de datos y comunicación 100% automatizada y geolocalizada, solucionar un problema logístico de la empresa.
Este último caso, ha rendido muy buenos frutos a Global y a Gasco, siendo galardonados con 2 Effies en la última premiación realizada el 5 de diciembre de 2019, uno en la categoría Data Driven y el segundo en categoría Presupuesto Reducido. Además, 3 trofeos en festival Achap, realizado el 6 de diciembre, todos en categoría Inteligencia de Datos. También cosecharon trofeos internacionales, con 3 galardones en los Echo Awards Latam y 1 premio en Echo Awards New York.
Para el 2020 se pronostica un año de presupuestos ajustados dados los acontecimientos sociales que se han presentado en el país, por lo que se espera que cada peso invertido se pueda medir y presentar un retorno sobre la inversión. Es por esta razón que Global prevé que será definitivamente el año del “Boom del Data Intelligence”. Donde todo se puede medir, se trabaja a través del conocimiento del comportamiento del consumidor y por ende, es una comunicación no invasiva y altamente efectiva.
¿Quieres conocer más de Global? Visítalos en www.somosglobal.cl