Una empresa Data Driven debe lograr una transformación interna, dejar atrás viejas tradiciones y adaptarse a la tecnología, con el fin de gestionar eficientemente los datos disponibles para aprovechar su potencial.
Hoy día es cada vez es más común escuchar sobre estrategias en el uso de data, y es que actualmente se generan millones de datos a diario, que si son bien utilizados, son de gran utilidad para las empresas en la generación de oportunidades, mejora de servicios, aumento de clientes y toma de decisiones.
Dentro de todos los usos que permite esta información disponible, el enfoque data-driven es el que se requiere de un cambio en la mirada de cualquier organización. “Que una empresa trabaje bajo el enfoque de data-driven, quiere decir que toma decisiones estratégicas basadas en análisis de datos e interpretación”, nos cuenta Andrés Alcalde, socio y cofundador de Moovmedia Group, siendo una estrategia “que involucra el diseño de una infraestructura tecnológica, la creación de un governance alrededor de los datos y por sobre todo un cambio cultural a nivel corporativo respecto a la recolección y uso de la información”.
Es por eso que no solo basta con tener los datos. “Es imprescindible la calidad, actualización y correcto ordenamiento de éstos para que la valoración sea precisa e íntegra”, recalca Andrés. “Siempre debemos considerar que puedes estar dirigido por datos, pero impulsado por personas”. Por lo que los datos están al servicio de la empresa y no al contrario.
Algunos Beneficios del enfoque data-driven
- Toma de decisiones más precisas, con resultados medibles.
- Mejor eficiencia y posible reducción de costos
- Mayor y mejor conocimiento de los clientes
- Anticipar a lo que los consumidores buscarán o necesitarán en el futuro
- Permite también un mejor manejo interno de la empresa
Si bien puede tener muchos beneficios, es importante tener los siguientes puntos en consideración”, afirma el cofundador de Moovmedia Group:
- Los datos deben ser de calidad, y bien gestionados
- Contar con un equipo de análisis de datos y de negocios alineados
- Un cambio a una cultura empresarial data-driven
- Tener una correcta disponibilidad de los datos para los diferentes key users dentro de la empresa”.