Felipe Cáceres M., director de análisis Visión Humana
Indagando en los significados y asociaciones que los chilenos tienen de la categoría en general, así como también de su percepción sobre los cuatro principales canales de la televisión chilena (Canal 13, CHV, Mega y TVN), notamos que es posible distinguir un tipo ideal de espectador para cada canal.
A pesar de la explosión de las plataformas multimedia, la televisión sigue manteniendo un sitial principal en la vida de los chilenos. Sigue siendo parte importante de nuestra cotidianidad: comemos junto a ella, le dejamos a cargo nuestros hijos, nos cura el estrés, nos divierte, nos informa, nos educa. En cierta manera podríamos decir que somos lo que vemos en la TV.
Sus espectadores no sólo pueden ser comprendidos a partir de cifras de audiencia o variables sociodemográficas, sino que también entendiéndolos como individuos que otorgan sentido a sus preferencias televisivas. Esto implica reconocer que existen diversos perfiles socioculturales asociados al acto de ver TV a partir de cómo los individuos se sienten interpelados con ciertas tramas, puntos de vista y opciones de identificación.
La ventaja de esta perspectiva es que toma en cuenta también que la misma TV crea su propia audiencia a partir del contenido emitido, por lo que resulta fundamental entender cómo se entiende y de qué manera es decodificado ese contenido.
Si los hábitos televisivos nos definen, podríamos decir mucho de una persona según su adhesión a ciertos programas, rostros o contenidos específicos: cómo es su estilo de vida, cuál es su posición valórica. Lo mismo podríamos hacer con la preferencia hacia ciertos canales de TV, por ejemplo, estableciendo las diferencias en cuanto a intereses y motivaciones entre espectadores habituales de History Channel, MTV o ESPN.
¿Podríamos hacer lo mismo con nuestros canales de televisión abierta, es decir pensar en que, de acuerdo a su línea editorial, rostros y contenidos, cada uno de los canales se vincula o conecta de mejor forma con ciertos intereses, actitudes y valores particulares?
Indagando en los significados y asociaciones que los chilenos tienen de la categoría en general, así como también de su percepción sobre los cuatro principales canales de la televisión chilena (Canal 13, CHV, Mega y TVN), a partir de nuestro estudio ADN Mercados: Canales de TV Abierta, notamos que es posible distinguir un tipo ideal de espectador para cada canal.
El perfil de los espectadores de Canal 13 es quizás el más tradicional y sobrio de los cuatro. Son personas que valoran tanto la seriedad como el cuidado de las formas. Aquel que sintoniza Canal
13 espera encontrar un cierto marco ético respecto de los contenidos que se transmiten. En ese sentido, su vínculo con la televisión es a través del respeto.
CHV, por el contrario, parece vincularse con un tipo de espectador desenfadado, aquel que prefiere el fondo por sobre las formas. La televisión por tanto debe cumplir la misión de mostrar la realidad tal cual es, sin tapujos. Por ello, su vínculo más característico con la televisión es a través de la autenticidad.
En el caso de Mega, su audiencia se toma los contenidos televisivos de manera liviana y sin grandes complejos. Lo principal es relajarse y olvidarse de las preocupaciones cotidianas, por lo que la función de la TV no puede ser otra que entretener. Su aproximación hacia la TV es por medio de la distracción.
TVN por su parte logra una especial vinculación con aquellas personas que buscan sentirse convocadas en torno a una actividad o motivo de interés. En ese sentido, la televisión es un elemento de reunión, especialmente en torno a la familia, por lo que debe transmitir un contenido que convoque y haga sentido a todos sus miembros. Su vínculo con la TV está asociado al valor de la diversidad.
Al estar hablando de tipos ideales siempre puede existir en la práctica una mezcla entre ellos, aunque generalmente bajo una misma lógica que haga sentido y coherencia a los valores e intereses de cada uno. Así, por ejemplo, un espectador de Mega estaría más cercano a uno de CHV, mientras que la audiencia de TVN estaría más próxima a la de Canal 13.
Comentarios cerrados.