Article

El cofundador de Creative Ladder, David Griner es el presidente del jurado de los Epica Awards 2022

vista 440 veces

El ex editor internacional de Adweek habla sobre su papel como cabeza del jurado de los Premios Epica 2022 y su nuevo trabajo.

Los Premios Epica han anunciado oficialmente que David Griner, cofundador de la nueva organización sin fines de lucro Creative Ladder, será el presidente del jurado este año. Anteriormente, David trabajó durante más de 15 años como escritor y editor en Adweek, más recientemente como editor internacional.

Creative Ladder ofrece capacitación en liderazgo y divulgación para estudiantes para ayudar a que las carreras creativas sean más accesibles para personas de todos los orígenes. David fundó la organización junto con el actor Ryan Reynolds y Dionna Dorsey Calloway, fundadora de la marca de moda District of Clothing y ahora también directora ejecutiva de Creative Ladder.

 

En muchos sentidos, David es el presidente ideal del jurado de los Premios Epica, ya que tiene una larga experiencia tanto en periodismo como en publicidad. Tras un paso por un diario en California, en 2006 las circunstancias le llevaron a descubrir el mundo de la publicidad.

“Perdí mi trabajo en el periódico, y como no podía permitirme quedarme en el norte de California sin ingresos, regresé a Alabama. Para entonces no estaba seguro de que los periódicos fueran mi futuro, pero todavía me apasionaba el periodismo”.

Un amigo recomendó la redacción publicitaria como respaldo, por lo que David solicitó un puesto como redactor publicitario junior, a pesar de que no tenía experiencia ni sabía nada sobre publicidad. “Mi carta de presentación era un memorándum para mi jefe, con fecha de un año en el futuro, contando todo lo que habíamos logrado juntos en mi primer año”. Estaba lleno de “chistes tontos”, pero también de referencias a los clientes de la agencia.

Como resultado, se encontró trabajando para la agencia con sede en Alabama Luckie & Company (que aún se mantiene fuerte), se vio envuelto en las redes sociales en su infancia y ascendió de redactor publicitario a director de contenido digital. Al principio de su nueva carrera, descubrió una revista llamada Adweek.

“El primer día, cuando entré en la agencia, no sabía nada. No era el síndrome del impostor, yo era literalmente un impostor”. Con la tarea de familiarizarse mientras el resto de su equipo estaba en un rodaje, buscó en Google “Blog de Adweek” con la esperanza de una rápida inmersión en la industria. “El blog se llamaba AdFreak y me encantó de inmediato… De hecho, me obsesioné con él. Constantemente dejaba comentarios y enviaba ideas sobre cosas sobre las que deberían escribir. Después de aproximadamente un año de eso, dijeron: “¿Quieres escribir para nosotros?” Así que eso inició mi relación de 16 años con Adweek”.

Haciendo oír nuevas voces

Trabajó como freelance para la revista durante siete años mientras trabajaba en la agencia, luego se incorporó a tiempo completo en 2014. Solo renunció este verano cuando se embarcó en su nueva aventura en Creative Ladder.

¿Cómo termina un periodista iniciando una organización sin fines de lucro con una estrella de Hollywood? “Todo periodista se da cuenta de que una de las mayores ventajas de nuestro trabajo es que nos presentan a personas que nunca conoceríamos en nuestra vida normal”. Como Ryan Reynolds es un actor al que también le encanta hacer anuncios a través de la agencia que fundó, Maximum Effort, era inevitable que sus caminos se cruzaran. “Lo entrevisté varias veces y admiré su intelecto y pasión. Creo que muchas celebridades hacen publicidad porque generan dinero o porque sienten que es algo genial para ellos. Ryan está en publicidad porque le apasiona contar historias, y ve mucho potencial para llevar lo que ama de Hollywood al mundo del marketing”.

Al igual que en Hollywood, Reynolds se había dado cuenta de que la mayoría de las personas que trabajaban en publicidad se parecían a él: blancos. Ya había comenzado a traer voces subrepresentadas a la producción de Hollywood a través de su Iniciativa de esfuerzo grupal. ¿Y si pudiera hacer lo mismo para la industria del marketing?

“Durante nuestras conversaciones le dije que, con los socios adecuados, podría tener un gran impacto. Porque a diferencia de trabajar en Hollywood, donde tienes que estar basado en Hollywood, o tal vez en Atlanta, Vancouver y un puñado de otros lugares, en publicidad puedes trabajar en cualquier lugar. He trabajado en Birmingham, Alabama desde 2005. Hay literalmente oportunidades en cada ciudad. Eso nos da una escala increíble”.

Y eso ni siquiera tiene en cuenta las oportunidades internacionales. “Por ahora nos centramos en los EE. UU., pero ciertamente no vamos a rechazar a personas de otros países que estén interesadas en nuestras capacitaciones virtuales o programas de tutoría”.

Todo se unió cuando la empresaria Dionna Dorsey Calloway, a quien David también conoció a través de Adweek, aceptó incorporarse como directora ejecutiva. Creative Ladder se lanzó oficialmente en el festival Cannes Lions en junio. En el momento de escribir este artículo, más de 8500 personas se han registrado para obtener más información. La organización sin fines de lucro actualmente está contratando personal y avanzando a una velocidad superior. Sus principales tareas serán la divulgación y la capacitación de los estudiantes, exponiendo a los estudiantes de secundaria, en particular, a la gran variedad de trabajos disponibles en la industria, y la capacitación en liderazgo para las personas en los primeros diez años de sus carreras. “Estamos realmente enfocados en desarrollar la próxima generación de líderes creativos y en hacerla más inclusiva”.

Si bien se alejó del periodismo, conserva el punto de vista externo que se requiere de un presidente del jurado de los Premios Epica. También ha formado parte del jurado en varias ocasiones, con gran entusiasmo.

“Epica para mí ha cambiado mi carrera, incluso mi vida”, dice. “Me ha presentado a tantas personas diferentes en todo el mundo y tantas perspectivas diferentes. Me siento conectado personalmente con países, personas y problemas a los que nunca hubiera estado expuesto. Epica es una oportunidad invaluable para conocer a compañeros de todo el mundo que están escribiendo sobre cosas que de otro modo nunca verías y están experimentando la vida de una manera que nunca hubieras imaginado. Incluso cuando no estás activamente comprometido con el jurado, esas conversaciones se quedan contigo y esas relaciones continúan”.

Como presidente del jurado, agrega David, su papel será garantizar que “todas las voces sean escuchadas”. Incluso los periodistas pueden dudar ocasionalmente cuando se trata de expresar opiniones fuertes. Pero en 2022, se alentará a todos a opinar sobre las piezas que debieran estar en las filas del mejor trabajo creativo del mundo.