BíoBíoTV, la nueva potenciación del canal de los Mosciatti
Conversamos con el director de Radio Bío Bío, comentarista político y una de las más reconocidas voces radiales, Tomás Mosciatti, sobre la apuesta de BíoBíoTV, que partió como una extensión audiovisual de la radio en 2012 por YouTube, pero ya cuenta con su propia programación, disponible en streaming, cable y vía aérea, en televisión digital terrestre.
La radio y la televisión han sido por décadas medios paralelos, con guiños menores de cooperación, pero cada uno desde su vereda.
Su relación más directa ha sido la migración permanente de figuras entre un medio y otro, ya sea porque destacan o bien pierden protagonismo, pero nunca una integración convenida y sólida.
Con el surgimiento hace ya bastante tiempo del concepto de multimedia, los medios de comunicación comenzaron un proceso de ensamblaje, pero aun siendo piezas distintas. Luego, con internet convirtiéndose en un universo que los engloba, esa relación comienza a estrecharse, consolidándose con las redes una amalgama. Los límites de las piezas de ensamble comienzan a fusionarse y se desarrollan experiencias nuevas. En Chile se encuentran diversos ejemplos en radios online y algunos que teniendo su emisión troncal fuera de la red, ponen dentro un pie con bastante solidez.
Entre todos destaca BíoBíoTV, que con un tránsito previo concluye en una oferta única de Radio-Televisión-Internet: Lo que oyes también puedes verlo desde una emisión tradicional abierta como también online, a su vez sumas a su emisión en vivo la posibilidad de consumir “on demand” sus productos relevantes.
Como todo organismo social vivo, como son los medios de comunicación, más que unidades tiene órganos, siendo la radio su cerebro. Toda su producción nace en la inmediatez de una oferta radial, cuya esencia es establecer una relación con sus auditores en la obligada improvisación que conlleva la contingencia.
BíoBíoTV transmite entre las 06:00 y 20:00 hrs., desde los estudios de Radio Bío Bío su emisión tradicional sin mayores cambios, mientras un equipo de periodistas complementa para la televisión imágenes que capturan desde sus celulares, mientras otros seleccionan los aportes que sus auditores proporcionan voluntariamente, multiplicando la planta de prensa ya extensa por sí misma. En las horas siguientes resume lo relevante del día y complementa con algunos programas de corte tradicional de televisión. Su mirada está puesta en el día, no pretende competir con los canales tradicionales informativos ni de entretención.
La esencia que busca BíoBíoTV es: Oye mientras realizas tus labores habituales, mira solo cuando en verdad te interesa verlo. Como ya se dijo, la base de BíoBíoTV es Radio Bío Bío, fundada a mediados de los 60 en Concepción. Hoy en día es, con más de 40 estaciones, la frecuencia más escuchada en todos sus formatos, con el 12,9% de las preferencias en radio a nivel nacional y siendo la favorita de los usuarios de internet, a través de BioBioChile.cl, su portal, que por los demás es el medio digital con mayor número de visitas en Chile, sobrepasando comúnmente los cincuenta millones mensuales, sitio digital donde BíoBíoTV hospeda sus productos on demand.
Comúnmente se concibe Radio y Televisión como medios alternativos. Muchas décadas atrás incluso algunos aseguraron que con el surgimiento de la TV las radios desaparecerían, lo que obviamente no ocurrió. Por su parte, BíoBíoTV y Radio BíoBío parecen ser un solo medio.
¿En qué consiste la apuesta de BíoBíoTV y cuál es la motivación de este desafío?
Radio Bío Bío tiene una consolidada primera audiencia nacional en todos los grupos socioeconómicos. Biobiochile.cl es la plataforma de noticias con más visitas del país, nuestras redes sociales son las que tienen más seguidores, y tenemos experiencia audiovisual desde hace muchos años con Bío Bío Televisión, el primer canal regional privado que hubo en Chile. BíoBíoTV nos permite tener una plataforma más, con una transmisión en que radio y televisión entregan un mensaje en distintos formatos. La Radio respeta su técnica de transmisión, su oficio, y, por su parte, la televisión también. Ahora la transmisión televisiva puede estar muy cerca de la gente, con interacción con nuestros auditores y telespectadores. En televisión esto no es usual.
Somos, además, ágiles en nuestra transmisión, aprovechando la amplia cobertura informativa a nivel nacional. Y, como ha sido desde siempre, manteniendo la independencia y la ausencia de conflictos de interés. BíoBíoTV tiene además la capacidad de generar videos para biobiochile.cl, lo que nos permite competir muy bien en el mundo audiovisual.
¿A quién pretenden llegar con este proyecto, y es el perfil del espectador BíoBíoTV el mismo del auditor de Radio Bío Bío?
Las distintas plataformas van a públicos distintos. Nos importa que nuestros servicios y nuestra marca esté en todos lados para llegar a los distintos públicos. Radio Bío Bío es, por lejos, la radio más transversal de Chile.
Si agregamos Biobiochile.cl, nuestras exitosas redes sociales y, ahora BíoBíoTV, estamos fortaleciendo nuestra penetración por estratos socioeconómicos, etarios y territoriales. En una época en que los medios enfrentan dificultades, Bío Bío logra crecer y llegar a todos los públicos.
Hasta ahora BíoBíoTV da imagen a Radio Bío Bío, pensando en el futuro ¿BíoBíoTV aportará a Radio en algo más?
Es que nosotros trabajamos en un solo sistema de comunicaciones en que los medios interactúan entre ellos. En verdad, ya son un solo medio, en que todos hacemos muchas cosas para todas nuestras plataformas.
Creemos en que eso amplía nuestra forma de pensar, nos permite adecuarnos a los cambios constantes, nos hace más ágiles, nos permite entender mejor a la gente y sus intereses.
En definitiva, nos hace ser un mejor medio y competir muy bien.