- Es en este punto donde está el desafío del retail para generar estrategias de fortalecimiento con este segmento, entregarles valor a sus marcas desde una mirada Z.
- Análisis en RM, Antofagasta, Concepción, Viña del Mar y Valparaíso
Un estudio elaborado por la firma de research estratégico especializada en retail, Kawésqar Lab, dejó en evidencia que son los Centennials o Z, segmento entre los 10 y 24 años, la verdadera generación Internet, una que funciona en red always on. Un grupo que, a diferencia de los Millennials entre 25 y 38 años, está mucho más vinculado con sus padres, resilientes, transparentes, “con los pies en la tierra” (Dream Makers), pragmáticos, informados, autónomos y sociales.
En una primera instancia el estudio analizó 835 casos, hombres y mujeres entre 14 y 22 años, en la Región Metropolitana, Antofagasta, Valparaíso, Viña del Mar y Concepción. El grupo corresponde al nivel socioeconómico C1, C2, C3 y D. Luego de este análisis se realizó un set de entrevistas en profundidad, dando paso a una mesa expertos compuesta por líderes de opinión que participaron como panelistas del estudio.
Los hallazgos del estudio arrojaron que para los Centennials la marca pierde relevancia y se desdibuja. Christian Oros Socio Director de Research & Estrategia de Kawésqar Lab sostiene que “para este segmento primero importa el producto, luego la marca que hay detrás. A diferencia del Millennial que la marca lo es todo. Por ejemplo, un 44% de ellos, no tiene una marca preferida en vestuario, o bien, consideran a H&M una gran tienda tal como lo es Falabella “.
Respecto al comportamiento de los Centennials en términos económico, el ejecutivo de Kawésqar manifiesta “que ahorran más y que un 30% de ellos genera algún tipo de ahorro. Además, la búsqueda de independencia económica es una característica de este segmento “.
Los Z: entre lo digital y lo físico
Para este segmento el ecommerce llegó para quedarse. La tienda online, la facilidad de acceder desde múltiples plataformas exige rapidez, coherencia y calidad en el contenido. Christian Oros analiza que “los Centennials viven en el punto de equilibrio entre la experiencia digital y física. Por lo que para ellos la vivencia digital no superpone, sino que se complementa en la búsqueda del producto de calidad “.
Los desafíos del retail
Es en este punto donde el retail tiene una misión importante. El director de Kawésqar analiza que como este segmento es una generación auténtica y coherente, donde pierde relevancia la marca, ya que ellos son la marca, la forma de llegar a los Z no puede ser la misma empleada para los Millennials. “El canal digital está en permanente uso no solo para entretención, sino para filtrar y elegir. El desafío es vincularlo desde la customización y el producto, junto con la experiencia de marca; la credibilidad y la multicanalidad, complementar la experiencia de tienda física en el online “.
Agrega que este segmento anhela hacer cosas que los desafíen, que les permitan mejorar y ser expuestos en distintas plataformas. “Es en este punto donde el retail y las marcas tienen una oportunidad para captar ese entusiasmo que les permita fortalecer la relación con ellas “.