El pasado jueves 17 de octubre se llevó a cabo con exitosa convocatoria la última versión del Congreso Internacional de Marketing B2B. Con la destacada participación del académico especialista en marketing, el Dr. ManjitS. Jadav, invitado especialmente por el Centro de Marketing Industrial (CMI) de la Universidad de Chile.
La jornada comenzó cerca de las 8:30a.m. en The Ritz Carlton Hotel, donde llegaron más de 140 profesionales del mercado industrial para escuchar a los especialistas invitados e intercambiar ideas y conocimiento en torno a Estrategias de Marketing Digital en Contextos B2B, tema especialmente seleccionado por el CMI para trabajar en conjunto a sus empresas socias durante todo este 2019.
“Los ejecutivos que asistieron participaron activamente con preguntas, lo cual es positivo, porque implica que el tema provoca discusión y que está moviendo a las organizaciones no solamente de consumo masivo, sino que también industrial”, explicó el Director del CMI, Andrés Vidal. “Existe una inquietud que se traduce en asistir a eventos de estas características, para generar conocimiento y poder tomar decisiones”, finalizó el Ingeniero Comercial dando un balance positivo del evento.
La primera presentación estuvo a cargo del invitado internacional, el Dr. Manjit S. Yadav, quien dio el punto de partida bajo la temática “Digital Trend sand Developments” en la mañana, y “Crafting Digital Strategy” durante la tarde. “La responsabilidad del marketing es reimaginar cómo podría ser el modelo de negocio completo de una compañía, ese es el principal asunto estratégico en el desarrollo del marketing”, destacó el Dr. Yadav respecto a la idea principal de sus presentaciones.
Posteriormente fue el turno del consultor internacional, Roberto Mora, quien expuso a los asistentes sobre Elementos de la estrategia de Marketing Digital B2B. Según palabras del consultor internacional, el marketing industrial es tremendamente relevante para las empresas chilenas. “Hay que considerar que el 40% del PIB en Chile depende directa o indirectamente de minería, lo que significa que hay un sinnúmero de proveedores que debe entender que el Marketing es más que actividades promocionales, el marketing es entender el mercado”, aseguró Mora.
Una muestra del avance en materias digitales y su exitosa implementación en empresas del mercado industrial nacional se pudo ver en la presentación de casos prácticos, donde se destacó el trabajo de tres empresas miembros del CMI: Vicsa Safety, Moly Cop Chile y Biodiversa, las que dieron a conocer sus respectivos proyectos de marketing digital. Tras el término de las presentaciones se generó una instancia de interacción donde se resolvieron dudas de la audiencia, otorgando un mayor dinamismo a la conversación que se busca establecer en el evento. Misma dinámica que se repitió al finalizar el programa, con la presentación del Estudio de Redes Sociales en Contextos B2B, a cargo de los académicos Andrés Vidal y Juan Sosa, quienes cerraron con broche de oro la extensa jornada.
Si quedaste fuera o te interesa conocer el calendario del resto de nuestras actividades 2019 y 2020, te invitamos a revisar el siguiente link: https://www.cmiuchile.com/formacionmktb2b