Cursando cuarto año de la carrera de Arquitectura José Luis Stephens decide poner una pausa a esos estudios y probar por un tiempo con la fotografía, pasión que había descubierto unos años antes en un viaje a Perú. Ya en un camino sin retorno en la fotografía inicia su carrera trabajando como fotógrafo publicitario en El Mercurio desarrollando las campañas de los clientes directos del diario.
El año 2001 decide independizarse abriendo su estudio de fotografía publicitaria.
Con la incipiente internet de esos años, empieza a recibir encargos de clientes extranjeros siendo su primer gran proyecto realizado el año 2004 para el Smithsonian iInstitute de Estados Unidos, fotografiando pueblos originarios de Chile, Perú y Guatemala para la colección permanente en el museo NMAI en Washington DC.

Paulatinamente con los encargos de clientes internacionales se empieza a dedicar mayormente a la fotografía industrial y corporativa, atendiendo las necesidades de las matrices de grandes multinacionales y de revistas internacionales que requieren fotografías en Chile y Latinoamérica, entre las que se destacan Freeport Mc Moran, ABB, Siemens, University of Cambridge, o las revistas Times, The New York Times, CEO Magazine, Platinum Magazine de American Express y Financial Times entre otras.

El año 2008 buscando una mayor independencia incursiona en los bancos de fotos al firmar un contrato exclusivo con la agencia canadiense Masterfile, que lo lleva a fotografiar las principales ciudades de Estados Unidos junto con algunos viajes a ciudades de Europa y Asia. Ante los cada vez más decrecientes precios de los bancos de fotos, para minimizar los costos de producción de sus imágenes, empieza a incorporar elementos realizados a través del render 3D.

Hoy en día junto con su labor en la fotografía industrial y corporativa y luego de la quiebra de la agencia Masterfile por la consolidación de los bancos de fotos de bajo precio de internet, se dedica a distribuir personalmente su extenso archivo de imágenes a través de los principales bancos de fotos del mundo, siendo diariamente licenciadas y publicadas sus imágenes en más de 100 países.
joseluis@stephensfoto.cl
+56 9 9644 1284