Article

FutureBrand desarrolló gráfica e identidad de Red, nueva marca del sistema de transporte público

vista 1589 veces

El sistema de transporte público del Área Metropolitana de Santiago lanza su nueva marca: Red Metropolitana de Movilidad, y detrás de todo el sistema gráfico e identidad de marca se encuentra la consultora internacional FutureBrand, de larga presencia en Chile.

FutureBrand, hace varios meses, inició un trabajo en conjunto con el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, cuya evolución -resultado de investigaciones, análisis y estrategia- tuvo el objetivo de consolidar una identidad que nos represente y distinga, y posibilitar un ordenamiento más eficiente de activos y mensajes.

Con todo, “se buscó generar una identidad más cercana y conectada con la gente, y en donde el usuario es el protagonista”, señala Sebastien Leroux, Director Ejecutivo de FutureBrand Chile.

Red (el nombre propio en su forma abreviada, y que nace de diversos focus) se propone como “el vínculo con la ciudad”. Ese vínculo tiene implicancias: su propósito es construir conexiones simples con la ciudad y sus valores son la seguridad en el recorrido, la eficiencia en la movilidad, el compromiso en el servicio y su carácter de plataforma urbana, añade.

Así, el sistema de transporte público es una invitación a que juntos seamos el vínculo con la ciudad a través de una plataforma urbana, eficiente, comprometida y segura, para todos aquellos que buscan conexiones, añade Sebastien Leroux.

Por su parte, Marcelo Rojas, director creativo Hispano América de FutureBrand, señala que entre los beneficios del cambio, están:

1.- El paso de un nombre muy largo a uno breve, lo que otorga mucha practicidad en el mundo digital y en todo tipo de diseño;

2.- El concepto Red hace referencia a un servicio completo que va más allá de los buses y que incorpora Metro, tranvía, bicicletas y a futuro, por qué no, un funicular. “Se trata de un nombre que se adapta al futuro”, expresa.

3.- Es un nombre flexible que a futuro puede servir para ser utilizado en regiones, (ejemplo: Red Concepción, Red Viña del Mar, etcétera).

 La labor de crear un sistema gráfico y de identidad, contempló para FutureBrand desde la tipografía, estilo fotográfico, normativa técnica de diseño, logo, y hasta la identidad verbal, lo que implica el tono y la forma en la que habla la marca.

Profundizando en el diseño

Si comenzamos desde la base de que una identidad permite la diferenciación y entendimiento tanto de su propósito como de sus alcances prácticos y formales por parte de sus audiencias, “entenderemos que Red es una marca que abarca diferentes dimensiones, involucra a distintos actores y audiencias, por lo que es necesario que pueda reflejar apertura y adaptabilidad en relación a los usuarios y a la ciudad en general”, añade Marcelo Rojas.
Desde lo técnico –añade-, transformamos las conexiones, recorridos y trazados que realizamos por la ciudad en un ritmo gráfico, líquido como el pulso del día a día,
un flujo constante y vivo que nos involucra a todos como parte de un sistema integrado de transporte.

Estos conceptos se concretan por medio de letras de formas curvas que convocan y se reúnen en una identidad o logotipo que incorpora un juego de letras altas y bajas manifiestando lo inclusivo e integral de un sistema que se expresa como un punto de encuentro entre los usuarios y la ciudad.

Gráficamente las curvas y formas redondeadas de nuestra marca hablan de este vínculo, de la convergencia y de la multiplicidad del sistema de movilidad metropolitana. El sistema gráfico orgánico y curvo nos indica que somos parte de un todo interconectado, por medio del uso consistente del color, la tipografía y las formas es posible comunicar los diferentes mensajes, siempre entendiéndolos como una invitación a incorporarse a este sistema de movilidad de una forma simple, funcional y cercana, siempre centrada en los usuarios.

La simpleza y funcionalidad se incorporan desde las decisiones de diseño que implican por ejemplo el uso de solo un color principal, un color rojo enérgico, vivo y funcional, una tipografía rounded de terminaciones curvas y amigables, que se adaptan a diferentes formatos, de buen rendimiento tanto en impresos como en el mundo digital.
El punto en la letra “R” connota la convergencia y la densidad urbana. Es un llamado de atención, un punto de localización y un símbolo de expresión, convierte a nuestra identidad en algo único y particular. El punto representa a las personas y usuarios transitando por un sistema de movilidad que fluye en la ciudad y funciona como un eje transversal dentro de la arquitectura de marca, potenciando el concepto de convertirse en un punto convergencia, de reflejar de forma simple el vínculo con la ciudad.

En resumen, una identidad práctica, entendible, líquida, adaptable y simple desde lo formal, pero potente desde lo conceptual, con una fuerte base en la estrategia desarrollada y con la gran capacidad de reflejar gráficamente el interés por los diferentes usuarios, incorporándolos a una identidad sencilla de leer, transversal y que logrará en base a la consistencia y coherencia la identificación y el sentido de pertenencia que un sistema de movilidad necesita generar en las personas y usuarios.