La consultora consolidada en el mundo de las estrategias y desarrollo de marcas del sector corporativo y público, y que recientemente lanzó DIRECTV y Red Metropolitana de Movilidad, hoy suma un enfoque de negocios que lo acerca cada vez más al mundo de los emprendedores y lo social.
El viernes 3 de mayo, José Manuel Moller, director ejecutivo de Algramo, ha lanzado el nuevo modelo de venta de la empresa Algramo, el que viene a complementar el sistema de retornabilidad, presente en más de 2.000 almacenes de Santiago.
Se trata de dispensadores instalados en triciclos eléctricos que reconocerán al usuario, y que recorrerán las calles, en un principio, de Las Condes para con el tiempo ir abarcando nuevas comunas. Clave en esta propuesta es el aporte que se hace al medioambiente.
Un partner clave para llevar a cabo esta transformación ha sido FutureBrand, consultora con un enfoque de negocios que lo acerca al mundo público, de los emprendedores y lo social, “un sector muy interesante para nosotros -junto al corporativo que nos conoce hace muchos años- y que representa propósitos claros que nos orgullecen. Con este espíritu, hemos podido elaborar proyectos y acciones para Algramo, Worldvision, Red, marca-país Haití, COA, entre otros”, dice Marcelo Rojas, director creativo Latam de FutureBrand.
En concreto, para Algramo se desarrolló un trabajo profundo de investigación de tendencias de consumidores, comportamientos sociales y benchmark de la industria, entre otros. “Tras un diagnóstico de la marca actual y de todos sus formatos de comunicación, se hizo una redefinición de la misma, planteando una nueva estrategia de marca desde la personalidad, sus creencias y, sobretodo, un propósito que mirara hacia adelante, pero sin olvidar su historia construida que era muy potente en el mundo del almacén”, añade el creativo de FutureBrand.
Se hizo hincapié en lo conceptual, desarrollando la idea de la ‘compra responsable’ (para el bolsillo y para el entorno). Junto a lo anterior, se realizó una propuesta de nueva identidad marcaría en su sistema gráfico de comunicación. Además, se desarrollan en conjunto con el equipo de ingenieros de Algramo, la identidad y sistema para dispensar del triciclo. “Con los cambios realizados, esperamos que Algramo pase de ser una experiencia de compra a una experiencia de marca”, agrega Marcelo Rojas.
Alianza en Consumo Masivo
Para resaltar los valores de la empresa de “innovación con propósito”, “empatía y trabajo en equipo” y “pasión y responsabilidad”, Algramo convocó a quienes buscan una mejor calidad de vida en un mundo mejor, para co-crear proyectos innovadores y sustentables, que impacten y transformen lo actual, en algo mucho mejor.
No es de extrañar, entonces, que empresas de consumo masivo, comprometidas con el medioambiente se sumasen a la iniciativa. Los productos que se ofrecerán son Omo y Quix, de la empresa Unilever, la cual viene desde hace un tiempo con una fuerte agenda de sustentabilidad a nivel global y local. Además, se sumará Nestlé al sistema de triciclos con los productos de Purina Dog Chow y Cat Chow. Estas alianzas buscan entregar una solución para acabar con los envases de un solo uso y evitar que las personas tengan que reciclar. Así, Algramo se suma al compromiso medioambiental del planeta, a la Ley REP y al Acuerdo de París, el que establece medidas para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Por su parte, FutureBrand señala que seguirán apoyando a este tipo de empresas que presentan propósitos claros pro apoyo a la comunidad y el medioambiente, “tenemos la adaptabilidad y el equipo para trabajar en paralelo proyectos con magnitudes muy distintas como una marca país, junto a una marca pública como la de transporte y un emprendimiento”.