Article

In Memoriam Nicolás Nadjar 1963 – 2019

vista 2828 veces

El querido y respetado fotógrafo publicitario Nicolás Nadjar Schirado ha partido.

El respeto no iba solo por su saber, su conocimiento y experiencia, sino también por la facilidad que tenía para entregar desinteresadamente aquello que sabía; por enseñar a muchos otros que hoy buscan captar imágenes que otorguen belleza, humor y creatividad a este mundo.

Desde los ‘90, su vida giró en torno a la fotografía. Y cuando no tomaba fotos, probaba nuevas técnicas o estudiaba sobre nuevas tendencias. Hay coincidencia: Junto a su enseñanza, también hubo simpleza, simpatía y amabilidad. No solo colaboró como fotógrafo para la revista especializada Contrastes, sino que estuvo desde los inicios de diversos proyectos, de la mano de su Estudio Nadjar, un estudio de 160 m2 que fue su terruño por largas horas, incluyendo noches y desvelos.

Perteneció a la Asociación de Fotógrafos Profesionales de Chile (FOTOP) y creó el que es hasta hoy el mejor rent de equipos especializados para fotografía y filmaciones en Chile. www.ndjrentals.com

Experimentó por décadas los sacrificios de esta profesión. Cuando se le preguntó ¿qué consejos le darías a los que buscan vivir de la fotografía?, respondió: “Hacer todo lo que sea necesario para alcanzar el fin de ser fotógrafo. Es complicado, es fácil desanimarse, porque muchas veces la respuesta al esfuerzo y sacrificio que uno hace es una indiferencia absoluta. Gente que no aprecia lo que eres capaz de hacer, que no te paga en los plazos, que se aprovecha. Hay que estar dispuesto a entregar mucho y recibir muy poco, sobre todo al principio. Ser paciente. Pero para mí, el premio, al final de todo este camino, es que sigo siendo fotógrafo después de treinta años. Es poca la gente que puede decir eso. La recompensa a tanto esfuerzo y sacrificio es seguir siendo fotógrafo al día siguiente”.

Disfrutó muchísimo hacer fotografías de Alimentos y Foodstyling –su especialidad junto a Arquitectura y Publicidad- y agregaba, con humor, que “me empeño en que cada foto que hago junto con mis colaboradores se pueda comer al terminar la sesión”.

Trabajaba con las mejores herramientas disponibles en el mercado. Por ello, solo usaba Medio Formato digital (desde 1997), a veces DSLR (cámaras réflex digitales) de marcas reconocidas, pero siempre exigente, señalaba que “la verdad es que no dan la calidad que me gusta lograr en los detalles y el color”.

Desarrolló proyectos para clientes tan diversos como Dominó, La Preferida, Fes, Hotel Atton, Mamut, Viñas Tarapacá, J. Bouchon, Pardos Chicken, Agrinova, Marinella, Cecinas Winter y San Jorge, Cory, Super Pollo, Sopraval, Agrosuper, Capel, Inmobiliarias Socovesa y Enaco, entre otros.