Llamativo dentro de toda la información que recibimos diariamente, pero la verdad es que la inserción laboral femenina en LATAM sigue enfrentando una brecha tremenda y más aún cuando se trata de mujeres en cargos de liderazgo, gerenciales o directivos.
La data lo refuerza y si bien algunos países están más avanzados que otros, aún hay mucho que equilibrar. En el caso de Argentina por ejemplo, la tasa de empleo de las mujeres continúa siendo aproximadamente 25,5 puntos porcentuales menor que la de los varones. En Chile la participación femenina en cargos de gerencia de primera línea es 21% y en directorios de empresas sólo un 13%. En Colombia, si bien la participación laboral de mujeres es de un 56%, la brecha más alta se concentra en los sueldos, siendo entre un 12 y un 33% menos lo que ganan las mujeres a depender del tipo de trabajo.
Si entramos al mundo de la publicidad, algo en común que tienen todos los países LATAM es que históricamente ha sido un rubro marcado por los liderazgos masculinos pero que en los últimos años se han notado diversas iniciativas para mejorar la inclusión femenina en esta industria.
Descubrimos un caso atípico dentro de todo este contexto, en di Paola Latina el 100% del liderazgo de sus 4 oficinas, en Argentina, Chile, Colombia y México, es femenino. Con 4 gerentes generales mujeres, liderando cada una su país y a cargo de mantener la integración entre las oficinas, que suman a un equipo de más de 150 personas.
Francisco di Paola y Ana Lozano, socios de di Paola Latina, lo ven como algo natural y no una estrategia buscada. ” Fue algo que pasó, y nos ayudó mucho las experiencias personales de cada uno. Por un lado Ana venía de ser Gerente General de una agencia Global en Colombia, y en mi casa fue algo que se vivió toda la vida, porque mi mamá es una tremenda emprendedora que manejo su empresa y colegio hasta los 75 años y siempre estuvo presente en las grandes decisiones de la agencia.”
En Argentina, Paz Pérez Moya cuenta con más de 15 años en la agencia y partió como ejecutiva de cuentas de di Paola y hoy es la gerente general de la oficina, que se encarga de liderar a la región en términos de creatividad. En cuanto al espacio que ocupa agregó ” trabajo en la agencia hace más de 15 años, y es un lugar en donde siempre se valoró el trabajo, el compromiso y el aporte a la cultura, tanto Alex, Fran y ni hablar Ana nunca hicieron diferencias por ser mujer. Ya en los 90 tuvimos una DGC mujer, por lo que no parece nada raro que las oficinas estén todas manejadas por mujeres.”.
En Colombia, Ana Milena Díaz, lidera la filial local con una sólida trayectoria de más de 25 años en el mercado y es nuestra guía y especialista en todo lo que se relaciona a programas de fidelización, marketing relacional y tecnología. “Trabajo hace 20 años con Ana, y lidero diPa Colombia desde que nació. Para mí es un espacio que me permite desarrollarme y liderar 100%”
Desde Chile, Valeria Segala con 22 años en el mundo de la publicidad, lidera y brinda soporte a los 4 países en planning digital, social media y performance, junto a un equipo a cargo de manejar principalmente marcas regionales. “Después de haber pasado por algunas multinacionales en que nunca supe lo que hacían los otros países, me parece increíble lo que hemos logrado junto a Ana, Paz e Isabel en integrar el trabajo, el equipo y el soporte que nos brindamos a nivel regional. Veo como nos ponemos metas y las logramos juntas, en una agencia que nos da toda la autonomía para innovar y probar cosas nuevas.”
Y desde México, Isabel Blasco con más de 30 años de trayectoria, Comentarista frecuente en medios y speaker en conferencias, lidera los proyectos de la agencia relacionados a estrategias de marca y branding.
La agencia que está liderada por estas mujeres pese a la pandemia, incertidumbres propias de cada país, contextos sociales y el desafío de liderar a sus equipos de forma híbrida e inter-oficinas, han logrado un crecimiento de 56% el último año, ser la mejor agencia de Chile en los Echo Awards 2021 y segunda mejor de Argentina y de todo LATAM, sumando a más de 12 nuevos clientes y consolidando a di Paola Latina como una de las agencias independientes con mayor desarrollo de la región.
Por todo esto creo que la agencia hoy es un gran ejemplo de que el liderazgo femenino tiene mucho que aportar a las empresas y de que es mucho mejor vivirlo que contarlo, al menos las mujeres de la agencia tienen un empuje y una potencia que nos hace estar siempre cargados de energía pero también nos aportan una mirada cariñosa y super empática que saben estar atentas a cada uno de los que formamos esta agencia.