En tiempos de crisis, el éxito de las marcas depende de la velocidad con la que ejecutan sus estrategias.
Ahora es cuando las marcas deben hacerse notar y no como un aprovechamiento ante las circunstancias si no como un aporte a sus clientes.
“Estamos muy conscientes de la crisis que hoy está sufriendo el país y es por eso que queremos que las pymes o grandes empresas vean esta situación como una oportunidad para construir un discurso “Fojas 0” usando las mejores herramientas, tales como el neuromarketing para así llegar con empatía y acercarnos al público que queremos llegar”, explica Felipe Vargas socio y Director General de Aztro.
Es así, como Cristián Toffolo, socio y Director General de Aztro explica que “cuando te caes hay que ponerse de pie inmediatamente. Es así como las marcas deben reaccionar, con contingencia, verdad y ayuda. Porque quien lo hace primero gana y los publicistas tenemos esa misión de hacer un marketing responsable y no oportunista”.
De esta manera, Felipe y Cristián quienes crean y producen sus propias ideas, basadas en el neuromarketing, nos entregan tips para un marketing para PYMES en un Chile 2020.
Estamos muy conscientes de la crisis de hoy, pero sabemos que no pueden seguir en silencio:
1.- Las pymes o grandes empresas vean esta situación como una oportunidad para construir un discurso “Fojas 0”.
2.- Bajar la sensación del MIEDO del consumidor a través de las emociones con objetivos claros y un despliegue rápido con la contingencia.
3.- La publicidad es necesaria para la economía. Las marcas tienen que hablar sin aprovecharse de la crisis social. No puede seguir frenada.
4.- Las comunicaciones deben buscar las experiencias tal y cual son, y no tergiversar manipulado el contenido, entregar un masaje con verdad.
5.- Las marcas deben buscar las experiencias, entregar un masaje con verdad, que se vea que la empresa y su gente esta involucrada.
6.- Las marcas deben centrarse en el cerebro, en sus anhelos, en bajar la sensación de inseguridad y no en el bolsillo de las personas.
7.- En esta búsqueda de la realidad se viene el fin de los “influencers” y le damos la bienvenida a los “KOL”, Key opinión leaders.
8.- Usando las mejores herramientas, tales como el neuromarketing para así llegar con empatía y acercarnos al público que queremos llegar.