Article

Nace ENOTICKET.CL, la plataforma digital de la oferta enoturística en Chile

vista 569 veces

La vitrina nacional del enoturismo chileno nace como solución online en tiempos de pandemia, donde se calcula que el 80% de las empresas ha acelerado su proceso de digitalización

La digitalización de las pequeñas y grandes empresas es un proceso imparable. Desde otrora start-ups convertidas hoy en imperios de la compra online, hasta pymes actuales que se lanzan a la comercialización a través de internet, son cada vez más los negocios que comienzan a operar de forma no presencial; actualmente, al menos siete de cada diez empresas dice haber apurado su proceso de digitalización a causa de la pandemia.

Debido a la nueva realidad impuesta por el COVID-19, desde marzo de 2020, las más de 150 viñas abiertas al turismo en todo Chile tuvieron que cerrar sus puertas durante meses, en algunos casos manteniendo la venta de vino a domicilio, pero en ningún caso los recorridos. A medida que avanzan las etapas de desconfinamiento, el enoturismo vuelve a abrir sus puertas, siempre con las limitaciones propias del momento; un proceso que no está resultando fácil ante las demandas de adaptación y flexibilidad de compra que requiere el marco actual. Como respuesta a esta excepcional situación, Enoturismo Chile, Programa Estratégico de Corfo que representa al sector en el país, ha lanzado enoticket.cl: una plataforma de reserva de experiencias en viñas y valles vitivinícolas, que pretende reactivar el turismo enológico con todas las garantías de seguridad, pues este ha sido uno de los sectores más golpeados por la pandemia en los enodestinos internacionales, como es el caso de Chile.

La apuesta de digitalización de la oferta viene de la mano con la campaña ¿y si vamos a una viña? que Enoturismo Chile desarrolla actualmente con el apoyo de la agencia INBRAX, donde se expone la diversidad de la actividad enoturística, dando a conocer la variedad de experiencias disponibles en los valles y poniendo en valor su riqueza patrimonial, gastronómica, cultural y natural. A esto se sumará un nuevo concurso gracias al que cada mes se concederán 10 tours para dos personas a una viña de Chile.

Alicia Ortiz, gerente del Programa Estratégico, aseguró que “uno de los mayores desafíos del enoturismo en Chile es la digitalización de su oferta para que esta pueda aumentar su visibilidad y alcance. Gracias a enoticket.cl sabemos que las ventas en las viñas que se han sumado a la vitrina han tenido un crecimiento positivo de nada menos que el 155% y esperamos que la cifra siga ascendiendo gracias a futuras activaciones. A pesar de la complejidad de la situación actual, esta constituye una gran oportunidad para seducir al turista nacional e invitarlo a redescubrir los territorios vitivinícolas, que tanta riqueza encierran, mediante experiencias inolvidables”.

Enoticket.cl suma hoy más de 40 empresas con 55 ofertas de actividades en el sitio web, con la ventaja de contar con todas las garantías de Enoturismo Chile, así como adaptándose a las necesidades del consumidor: a través de la venta anticipada, los consumidores pueden reagendar la fecha de su visita a la viña por razones de seguridad y limitaciones indicadas por las autoridades. Asimismo, se ha dispuesto de un kit oficial de protocolos sanitarios para los establecimientos, de modo que las nuevas experiencias puedan desarrollarse en un entorno seguro, con todas las precauciones.

Ya puedes reservar tu experiencia en enoticket.cl o incorporar tus tours en el caso de las viñas.