Article

¡No hay que ser un gigante para innovar!

vista 553 veces
  • Este viernes 18 de diciembre la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria transmitirá online un nuevo capítulo de su ciclo de conversaciones “Entre Partners”. El episodio contará con la participación de Daniel Contesse, Vicerrector de Innovación y Desarrollo de la Universidad del Desarrollo y Lorena Steinle, Project Leader Innovation & Strategic Projects del organismo binacional.

No es necesario ser un gigante para innovar: las pymes también pueden. El cómo y de qué manera conseguirlo será el eje principal de la conversación del nuevo capítulo de “Entre Partners”, el ciclo de conversación de CAMCHAL, Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria, que este viernes 18 de diciembre tendrá como invitado a Daniel Contesse, Vicerrector de Innovación y Desarrollo de la Universidad del Desarrollo.

El espacio de conversación, que estará dirigido por Lorena Steinle, Project Leader Innovation & Strategic Projects de CAMCHAL permitirá conocer los beneficios que obtienen las pymes al considerar a la innovación como uno de sus principales aliados.

De hecho, uno de los secretos de la economía alemana es la inversión que las pequeñas y medianas empresas realizan en I+D. Esta tendencia se ha convertido en material de estudio de varios economistas, al punto que las compañías de menor tamaño que destinan sus recursos a la innovación reciben el nombre de “hidden champion”.

Las posibilidades de las pymes chilenas para invertir en innovación y cómo capitalizar los beneficios en suelo nacional serán parte del análisis que realizará Contesse, cuya experiencia en el mundo de la academia será clave para entregar una mirada multifocal.

El capítulo de “Entre Partners” del próximo viernes 18 de diciembre será el quinto de este programa de conversación que viene desarrollando CAMCHAL. El ciclo, que se transmite por LinkedIn, permite que los miembros del directorio puedan tener conversaciones de diferentes áreas mientras el público puede interactuar con ellos a través de preguntas enviadas en vivo.

En capítulos anteriores ya han participado diversos directores, entre ellos, Gabriele Lothhoz, presidenta de CAMCHAL y gerente general de VOXKOM; Carlos Anwandter, primer vicepresidente del organismo binacional y gerente División Postventa de Empresas Kaufmann; Felipe Schneider, segundo vicepresidente de la cámara y gerente general de la empresa BASF Chile S.A., y Víctor Ide, tesorero de la instancia gremial y gerente general del Grupo Emasa.