Article

Nosotras® impulsa el “Día de la Vulva” para promover el autodescubrimiento femenino

vista 434 veces

La celebración de este día, fue el 5 de marzo, responde a la necesidad de continuar empoderando a las mujeres desde sus cuerpos, eliminando estereotipos y que ellas mismas acepten la belleza de cada una Nosotras®, una marca Essity – empresa sueca líder en higiene y salud-, realizará una campaña para visibilizar el cuerpo femenino y puedan avanzar al autodescubrimiento y amor propio.
El empoderamiento, el aporte y crecimiento del liderazgo femenino es un tema de alta relevancia en las conversaciones hacia la equidad y la igualdad de género. Pero hay temas que aún quedan por trabajar y tienen que ver con la visión que tienen las mujeres de ellas mismas, de su autoconocimiento y de cómo se sienten respecto a su aspecto físico.

Hoy en día aún siguen existiendo muchos estigmas respecto al cuerpo femenino, es más el  Taboo Tracker 2020 desarrollado por las marcas de Essity, compañía global en higiene y salud, que tiene como finalidad descubrir cuales son los principales tabús alrededor de la zona V, identificó que una de cada cinco mujeres reporta sentimientos de la vergüenza en relación a su zona intima. Es por ello, que es necesario realizar un llamado a que las mujeres conozcan su cuerpo, lo entiendan y acepten tal y como es… porque cada mujer y cada cuerpo es distinto.

“Cómo mujeres, tenemos un enorme desafío: empoderarnos desde nuestros cuerpos y darle una visibilidad que demuestra que la diversidad es única y nos hace especiales a todas. Es por eso que celebramos el “Día de la Vulva”, para incentivar al autoconocimiento y empoderamiento de dentro hacia fuera”, comenta Lorena Maldonado, Brand Manager de Nosotras®.

Y es que hoy la vulva es una parte de la anatomía de la mujer que está invisibilizada. Llena de eufemismos y marcada por comentarios negativos, además, es erróneamente confundida con la vagina y muchas mujeres sufren las críticas de la sociedad basándose en estereotipos normalizados por la industria de la moda, medios e incluso el porno.

Es más, según el sondeo de la revista Cosmopolitan, el 49% de las mujeres consultadas se sienten acomplejadas respecto a su vulva; mientras que según la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética, el número de labioplastías realizadas en todo el mundo en 2019 alcanzó la sorprendente cifra de 164.667 intervenciones, lo que supone un aumento del 73,3% desde 2015.

Ante esto, la campaña “Día de la Vulva” viene a promover dos acciones potentes en este camino hacia la aceptación: El autoconocimiento como parte del reconocimiento del cuerpo; y el entendimiento que, como las mujeres, todas las vulvas son únicas, distintas y diversas y nadie debería sentirse avergonzada de aquello.

“El 5 de marzo quisimos dar un paso adelante en el empoderamiento y autoconocimiento de las mujeres, incentivándolas a conocerse, a entenderse y a valorarse tal y como son. Queremos impulsar el “Día de la Vulva” y generar una instancia que sea un aporte al crecimiento de nuestras niñas, mujeres y adolescentes y, con esto, continuar potenciar el amor propio”, finalizó la ejecutiva.