Article

Predicciones de medios para 2019: la experiencia marca la pauta

vista 1839 veces

Es posible seguir mejorando el impacto del marketing por medio de la aplicación inteligente.

El auge de los micro influencers, el estímulo a los momentos experienciales y la publicidad en vídeo son tres de las principales tendencias para este 2019.

¿Cómo será el 2019 para el marketing y las comunicaciones a nivel mundial? ¿Cuáles son las tendencias en este sentido? Kantar Millward Brown, dio a conocer su estudio “Media Predictions 2019”, donde hace un análisis sobre lo que fue el 2018 y entrega una visión de lo que se espera para el 2019.

Basado en la información del estudio, varias serán las nuevas tendencias para este año, pero particularmente tres de ellas serán las protagonistas. La primera sin duda es la Inteligencia Artificial, uno de los grandes desarrollos de los tiempos modernos. En el 2019, la aplicación de IA en la industria de los medios y del marketing superará el 50% de tasa de adopción y tendrá un impacto significativo en las siguientes áreas: analítica predictiva, automatización de marketing avanzado y segmentación publicitaria.

Con la IA, la precisión del modelo predictivo y la cantidad de datos que se pueden procesar se incrementará en forma exponencial. Esto permitirá diseñar campañas de marketing altamente personalizadas, además de establecer el momento y lugar más efectivos para comunicar un tipo de mensaje específico al consumidor correcto. Sin embargo, uno de los temas con los cuales deberá lidiar la IA será con los datos personales y la protección de estos.

Otra de las tendencias que se muestra predominante para este año, son los “micro -influencers”.  Para el general de las marcas, los influenciadores se han transformado en una gran  manera de darle visibilidad a sus productos de una forma más cercana. Pero esta tendencia ha generado que muchos de los influenciadores se vuelvan celebrities, lo que a veces se transforma en algo inorgánico debido a la poca credibilidad que se genera entre el influenciador y el producto que está mostrando.

En el 2019, las marcas incrementarán  su share de inversión en los micro-influencers, que son expertos en un tema de nicho dentro de un mundo de gran diversidad, con menor alcance individual pero con mayor credibilidad.

Los micro-influencers exitosos serán los que ofrezcan un contenido relevante, con estética de alta calidad y que satisfagan las necesidades de sus seguidores: entretenimiento o novedad. Estos influencers no cambiarán por las marcas. Ya que los micro-influencers tienden a cultivar un perfil auténtico y específico, lo que hará más fácil que las marcas se reflejen en ellos, y viceversa.

Para obtener confianza y credibilidad marcaria, los micro-influencers pueden ser una buena opción para este año y el futuro. Sin embargo, van a necesitar de un direccionamiento, y a su vez, las estrategias deberán renovarse y adaptarse constantemente a las necesidades de la audiencia.

Por último, otra de las tendencias que se esperan para este año es la publicidad por vídeo y cómo esta se ha venido transformando, de ser un recorte de una publicidad para televisión, a ser un aviso personalizado para determinada red social y para públicos bastante específicos.

En el 2019, los expertos en marketing utilizarán los videos para capturar la atención de los consumidores y para generar un paseo emocional, que dará como resultado una mejor respuesta en el corto y largo plazo.

Sin embargo, con el auge de las plataformas sin publicidad como Netflix y Hulu, es cada vez más importante que los anunciantes diversifiquen el modo en que llegan a sus consumidores. Las integraciones y patrocinios de marca son una forma de contacto vital con los consumidores, pero solo si se conectan a un nivel emocional.

Debemos tener en mente que los hábitos de consumo han cambiado. En el pasado, los videos online les hablaban más a las personas, mientras que ahora la tecnología les ha permitido al consumidor involucrarse en esa conversación e interactuar con el video. Además hoy esperan algo auténtico en los videos, y no una simple versión para cada plataforma. La proliferación de los avisos de historias en Snapchat e Instagram les permite a las marcas entretener a los consumidores de forma más personalizada.