La versión del 2020 de la feria más importante de la industria gráfica, que es organizada por Asimpres, Contraseña Magazine y Espacio Riesco, se realizará entre el 6 y 8 de octubre próximo, en una superficie de más de 6.000 m2, con las últimas tendencias e innovaciones tecnológicas del sector impresión: comercial, packaging, etiquetas, publicitaria, editorial, comunicación visual, gran formato e impresión digital.
En el marco del Foro de la Industria Gráfica, Packaging y Comunicaciones, que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Espacio Riesco, se lanzó oficialmente la sexta versión de Print Santiago, la feria más importante a nivel nacional y regional del sector gráfico y del packaging. “Hoy somos actores de una historia que es totalmente distinta. Nuestro relato histórico cambió, y cómo se desarrolle va a depender de nosotros”, destaca Marcela Lahosa, presidenta de Asimpres. “Hay un tremendo trabajo en conjunto que tenemos que hacer en la industria con otros actores. Debemos ampliar nuestras fronteras, abrir espacios, aprender, escuchar, y compartir conocimientos, experiencia y visiones. Creo que las comunicaciones tienen un rol fundamental en esto. Por esta razón estamos aquí, para abrirnos al diálogo, y a nuestro parecer, es lo que va a definir el cambio a futuro”, agregó.
Print Santiago 2020 contará con importantes agrupaciones del sector para su puesta en marcha, destacando entre ellas la Asociación Nacional de Avisadores, Asociación Chilena de Publicidad, Asociación Nacional de la Prensa y CHILEDISEÑO. El desafío de sus organizadores para este año es exhibir entre otras tecnologías, la automatización y robotización en la industria de la impresión, la inteligencia artificial y la economía circular. De esta manera buscar consolidar su posición como una feria de categoría internacional, ampliando la mirada que se tiene sobre la impresión y generando una instancia de reunión e intercambio para empresas y clientes dentro de la industria gráfica.
En sus cinco versiones anteriores Print Santiago ha sumado más de 18 mil visitantes y 350 expositores, por lo que se destaca como un panorama imperdible para la industria gráfica y packaging de Chile y Latinoamérica, además de toda la cadena involucrada en la creación de la comunicación gráfica.
Para más información visitar printsantiago.cl