En un mundo con tanto ruido, mensajes, ideas, conceptos, noticias, movilidad, cambios y slogans, la labor de los equipos de marketing, ventas, servicio al cliente se convierte en una tarea que requiere no solo de creatividad, sino también de precisión y conocimiento para ser escuchado por los públicos a los cuáles se quiere llegar.
Pero ¿cómo lograrlo?, ¿cómo inventar la rueda?, ¿cómo encontrar el hilo negro?, ¿cómo salir del bloqueo?, ¿CÓMO COMUNICAR CUANDO LAS IDEAS SE VAN A NEGRO?
Es una realidad que hoy en día, las organizaciones debemos de ser sumamente creativas y atingentes para transmitir a nuestros clientes (internos y externos) los conceptos, valores y filosofía que nuestras marcas y productos ofrecen al mercado como propuesta de valor para satisfacer las necesidades o en su caso, para crear la necesidad en un mercado que tiene las respuestas a una búsqueda de distancia.
Para esto, es necesario, el contar con un STORYTELLING atractivo, contar buenas historias que atraigan la atención del público y que les hagan ver en una publicación, un promo, un audio o un video que lo que estamos mostrando es la solución para alguna de las dificultades, retos o aspiraciones que tienen.
La gran interrogante para salir de esta oscuridad es ¿CÓMO CONSTRUYO ESE STORYTELLING? Pues bien, es importante construirla a partir de los siguientes 6 pasos:
- Contar historias que inspiren a la acción: desarrollar contenidos internos que motiven y muevan a nuestros clientes a INTERIORIZAR nuestra propuesta de valor.
- Aplicar la persuasión: una historia no mueve si a quienes les hablamos no se sienten identificados con nuestro relato.
- Mostrar las oportunidades que tienen: la historia debe de ser tan atractiva que le brinde a quién la vea/escuche un sentimiento de satisfacción y optimismo.
- Presentar la credibilidad de nuestra marca: todo lo que hablemos debe estar sustentado en hechos reales, tangibles e intangibles para quienes los escuchen.
- Desarrollar estrategias de servicio de nueva generación: romper los paradigmas antiguos del mercado y centrarnos en las propuestas nuevas y estratégicas que tenemos.
- Volvernos una marca atractiva: Una vez que hemos desarrollado todos los pasos anteriores, la marca o producto debe ser considerada como parte de la “familia” como un “MUST” al cual nuestros clientes sigan y amen.
¿Qué hacer cuando las ideas se van a negro? Se resume en conocerte, conocer a tus clientes, conocer tu propuesta, escuchar al mercado y atreverte a ser innovador para generar los cambios que se requieren dentro del RUIDO, volverte el SILENCIO que dice más que las palabras.
En ese sentido, Seminarium Internacional ha preparado los días 8 y 9 de septiembre, un congreso formato Live Streaming 3D, dirigido para las áreas de marketing, ventas y atención/servicio al cliente con las voces disruptivas del mercado.
En esta edición nos acompañarán Charlene Li, Andrew Davis, Jamie Turner, Dave Kerpen, Ron Tite y Eva Collado, para mostrarnos cómo aplicar estos 6 pasos de contar historias, de enamorar a los clientes, de romper los paradigmas internos y del mercado para ser la luz en medio de la oscuridad.
Para más información visita: http://www.seminarium.com/eventos/marketing-innovation-customer-experience-conference/
Por Danilo Merino Cedeño /Gerente Corporativo de Marketing Seminarium Internacional