Desde junio pasado, VOXKOM representa de manera exclusiva la metodología RepTrak que promueve el prestigioso organismo internacional y que busca definir las palancas de la reputación corporativa.
Desde el último trimestre de 2019 Chile ha experimentado una de las transformaciones sociales más importantes de las últimas décadas, con una movilización ciudadana que al igual que en otros países de la región, ha modificado el comportamiento de las personas y organizaciones, llevando a replantearse la forma de presentarse ante una renovada sociedad, más empoderada, clara y demandante de sus necesidades.
En este contexto, toma gran relevancia la alianza entre Reputation Institute y la consultora de comunicaciones estratégicas VOXKOM, que se concreta en medio de un escenario en que las percepciones y sensibilidades de los públicos de interés de las organizaciones son otras, debiendo las empresas replantearse sus estrategias para lograr impactar a quienes han cambiado y exigen de cada actor social un rol ciudadano diferente.
El Reputation Institute promueve una metodología inteligente para medir el intangible de la reputación de las empresas en los diferentes contextos y países donde tiene presencia, haciendo la conexión de las emociones que tanto consumidores, colaboradores e inversionistas, entre otros públicos de interés, sienten por una organización determinada.
“Nos enorgullece el hecho de que un organismo como el Reputation Institute nos haya elegido para promover y representar su metodología de medición de reputación de las empresas. Desde hace algunos años que nuestro equipo desarrolla las asesorías a los clientes bajo la lógica de su modelo. Como asesores en comunicaciones nos planteamos de manera fiel la mejora continua para entregar herramientas precisas a nuestros clientes, que nos permitan tomar el pulso de cómo evoluciona la gestión de nuestras estrategias y que sus focos sean asertivos y cuantificables. Y eso es lo que nos proporciona esta medición. Debemos tomar este nuevo escenario como un gran desafío y trabajar por entregar una comunicación que se ajuste a este y que a su vez proporcione orientación y certeza a quienes confían en nosotros, considerando a este nuevo Chile que exige cambios en la forma de comunicar”, comenta la socia fundadora y gerente general de VOXKOM, Gabriele Lothholz.
El modelo RepTrak mide aquellas emociones que una organización o institución provoca en las personas, englobando sus sentimientos y construyendo así la percepción de la marca. Admiración y respeto, confianza, buena impresión y estima, son los cuatro elementos emocionales que busca evaluar, respaldado en siete pilares racionales para poder tener mayor acuciosidad en la obtención de la valoración de las personas de determinadas organizaciones.
“El nuevo escenario mundial al que se están enfrentando las compañías en Chile o en cualquier país, está redefiniendo y cambiando el rol que estas deben jugar con respecto a la sociedad. En este contexto, la alianza con VOXKOM nos permite entender mejor la realidad que las organizaciones están viviendo en Chile y trabajar juntos en dar la mejor asesoría posible, teniendo conocimiento internacional y siendo capaces de bajarlo a la situación local. A las compañías se les exige cada vez más, que su propósito esté alineado con las necesidades y exigencias que la sociedad demanda. Deben tener claro cómo está mejorando la sociedad, más allá de sus beneficios comerciales, y esta mejora tiene que estar alineada con el propósito de la compañía y en cómo opera. Ya no se trata de tener buenos productos y servicios, se trata de generar un impacto positivo en todo lo que hago y que redunde en un beneficio para la sociedad” explicael VP Spain & Latam de Reputation Institute, Enrique Johnson.
Este nuevo contexto, para Johnson, es un escenario donde la percepción que se tiene de las compañías es fundamental en cómo estas realizan su trabajo. Desde Reputation Institute, la idea es apoyar a las empresas a entender cómo esta percepción está impactando en la consecución de sus objetivos del negocio.
Siempre en la senda de promover la relevancia de medir el impacto de las acciones de las empresas y su valoración por parte de sus públicos de interés, tomando en cuenta el contexto que vive Chile y la región, el Reputation Institute entregó los resultados del último sondeo realizado por el instituto en medio de las movilizaciones sociales en el país, siendo el mismo Enrique Johnson su interlocutor ante diferentes empresas que se congregaron en el Hotel Intercontinental el pasado 22 de enero de este año en el Conversatorio “La reputación y la movilización social en Chile”.En esta oportunidad, Gabriele Lothholz de VOXKOM conversó también, con destacados actores de diversos ámbitos de la industria, conociendo sus experiencias y buscando trazar la ruta más apropiada a seguir, llegando a las conclusiones para construir reputación en este nuevo Chile que exige y se manifiesta.