Article

SMU consolida su plataforma de Retail Media “Unimedios”

vista 464 veces

 A más de un año y medio desde su lanzamiento, esta herramienta publicitaria que conecta a los consumidores con sus marcas y categorías de producto de interés ha logrado aumentar las ventas de sus clientes en un 20% promedio, a través de campañas de marketing directo, comprobando los beneficios de la plataforma frente a los cambios de hábitos de consumo impulsados por la inflación.

Unimedios fue reconocida en los Premios IAB Mixx Chile 2022 por su campaña “Tú pones el amor, ¡Nosotros la Data!, diseñada para un producto de Nestlé durante este año, siendo el único Retail Media del país en recibir un premio internacional.

Unidata, filial de SMU, realizó el re-lanzamiento de su plataforma de Retail Media “Unimedios”, aprovechando la ocasión para celebrar casi dos años de aprendizaje en el desarrollo de estrategias de marketing directo orientadas a retener y captar clientes, de la mano del líder mundial en Ciencia de Datos del Consumidor, Dunnhumby.

Esta nueva línea de negocio de la compañía, que permite a las marcas obtener un alto alcance entre consumidores, cobra especial relevancia frente al actual escenario de inflación, que ha impulsado una contracción del consumo y cambios en los hábitos de compra por uno mucho más enfocado en el ahorro y calidad de los productos.

Según el estudio “Escenario Económico e Inflación” de Cadem, publicado en julio de este año, la percepción ciudadana es que la inflación es el principal problema económico del país, lo que se explica en que las alzas de precios de bienes y servicios afectan la capacidad de las personas para mantener su nivel de consumo y gastos. En este sentido, si bien el 66% de los encuestados declaró que gastaría más dinero para mantener su estilo de vida, el 44% restante señaló que mantendrá su presupuesto o gastará incluso menos que antes. Es decir, casi la mitad del universo de potenciales clientes deberá planificar muy bien qué es lo que compra.

Luisa Astorino, Gerente Corporativo de Marketing y Clientes de SMU y gerente general de Unidata, estableció que “es en este contexto que el Retail Media cobra mayor valor para proveedores y consumidores, ya que conecta las necesidades de los últimos con la oferta de las marcas que pueden satisfacerlas, entregando contenido valioso para ellos y de manera poco invasiva. En Unimedios contamos con el catálogo más amplio del mercado y con una completa plataforma de medios digitales y físicos para ese objetivo, lo cual nos ha permitido aumentar en un 20% promedio las ventas de las marcas que han hecho campañas con nosotros, durante este año.”

Pedro Ortega, gerente de Marketing Digital de SMU y actual líder de Unimedios comentó que “una de las experiencias más exitosas de Unimedios es la campaña “Tú pones en el amor, ¡Nosotros la Data!”, creada para la marca de leche Nido, de Nestlé, la cual fue reconocida con el tercer lugar en la categoría Direct de los premios de marketing “IAB Mixx Chile 2022”, siendo el único Retail Media en recibir un premio internacional por su estrategia y resultados. Gracias a un plan de marketing multidimensional, las ventas del producto aumentaron 60% en el trimestre julio – agosto de 2021, con respecto al trimestre anterior”.

Por su parte, Renan Pessim, Country Manager de Dunnhumby Chile explicó que “la tecnología de Unimedios incluye la utilización del “big data” y el “advanced analytics”, para brindar una oferta dirigida al cliente gracias al procesamiento, análisis e interpretación de datos, entregándole una experiencia conectada y personalizada con sus marcas preferidas. Esto a la vez, permite a los proveedores de SMU llegar de forma directa a sus consumidores, siendo un beneficio mutuo al momento de compra”.

La plataforma omnicanal de Unimedios entiende al cliente como uno solo, integrando el conocimiento de su comportamiento en el mundo online (web) y offline (tiendas). Esto le permite crear activaciones centradas en las preferencias individuales de los clientes, acercándolos a marcas y productos que se relacionan con sus intereses e historial de consumo, ofreciendo alternativas en productos asociados, formatos, marcas y precios. De esta manera, los proveedores pueden entregar información personalizada a sus audiencias más relevantes, realizando campañas a través de 6 canales digitales: Facebook, Instagram, App Club Ahorro, E-mail, SMS y Media Programática (Digital Display). Para conocer más visita www.unimedios.cl